El Blog (Edublog)
¿Qué es un blog?
Un Weblog, conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza periódicamente y que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores (el más reciente aparece primero).
¿Qué es un Edublog?
Una conversación interactiva durante un viaje por el conocimiento. Un Edublog o blog con temática educativa es aquel que está destinado a la gestión, organización y puesta en práctica de contenidos puramente educativos. Este tipo de blog nos brinda la oportunidad de intercambiar información y puntos de vista, no sólo con las personas de nuestro entorno, sino con el resto del mundo, contribuyendo al desarrollo de la competencia lectora y escritora, base de la educación e instrumento indispensable del aprendizaje en todas las materias. Generalmente puede utilizar el docente los blogs para presentar las normas de la clase, trabajos a realizar, temarios, ejercicios, fechas de exámenes, discusiones, artículos, etc. El edublog como gestión de material docente del profesor: El EduBlog contiene, fundamentalmente, información para el alumnado: planteamientos de tareas, centro de recursos, etc. Puede estar elaborado por un solo profesor, convirtiéndose en un blog de aula, o por el contrario, por varios profesores, siendo en este caso un Blog colectivo de profesores. El edublog como herramienta para la gestión de proyectos individuales del alumno: Se trata de un tipo de blog dirigido fundamentalmente por el alumno, y está destinado al desarrollo de tareas individuales (Blog del alumno). El edublog como gestión de proyectos colectivos de alumnos:- Blog colectivo de alumnos: Está elaborado por varios alumnos y puede intervenir el profesor, con la finalidad de realizar tareas colaborativas.
- Blog colectivo de profesores y alumnos: Está creado por varios profesores y alumnos, con el fin de proporcionar información para el alumno y el desarrollo de tareas colaborativas.
- Blog colectivo de Centros educativos: Está creado y gestionado por profesores y alumnos de varios centros educativos, con el fin de llevar a cabo proyectos de colaboración entre centros.
Así en todos los Blogs podemos observar que se cumplen una serie de objetivos:
- Organizar el discurso; todo se clasifica y es fácilmente recuperable.
- Fomentar el debate a través de los comentarios.
- Construir la identidad como autor.
- Crear comunidades de aprendizajes entre profesores y alumnos.
- Crear un tipo de compromiso virtual ente el autor del blog, o en nuestro caso del Edublog, y las personas a las que va dirigida el mismo.
- Apoyar el e-learning (aprendizaje a distancia).
Todo Edublog, tiene una serie de características generales que suele compartir. Estas características son:
- Adición de contenidos: Un Edublog permite adicionar todo tipo de contenidos, mediante subida directa, a través de hipervínculos, o usando la acción de incrustar o embeber a través de lenguaje html.
- Fácil utilización: Profesorado y alumnado no deben preocuparse por la implementación de un blog. Los gestores de bitácoras ofrecen una herramienta final que nos libera de la «cuestión técnica» para centrar nuestro esfuerzo en el uso educativo.
- Organización cronológica y temática de la información: Los Blogs tienen un sistema de publicación en orden cronológico inverso. ¿Qué significa? Que el último contenido publicado aparecerá en primer lugar, tanto en la zona pública como en la zona de administración. Otro asunto de gran importancia es la organización temática de los post (mensaje, texto, noticia…; cada artículo o entrada que se publica y que constituye la unidad de información en un blog. Puede incluir todo tipo de elementos multimedia y vínculos a otros posts o sitios externos). La organización se produce gracias al etiquetado o acción de señalar con una etiqueta (TAGS) cada post publicado. Una ventaja, entre las muchas, es que puede definirse el SUMARIO del Edublog (cada elemento del sumario se corresponde con una etiqueta).
- Participación y comunicación.
- Distintos niveles de rol de usuario.
- Sindicación de contenidos.
- Integración de aplicaciones.
Dentro de lo que comprende un entorno de aprendizaje, se considera un espacios diseñado, organizado y estructurado donde se desarrolla y fortalece el aprendizaje, este espacio fovorece la interacion de los tres elemtos del aprendizaje docente-alumno-contenido. Un eduglog se convierte en un recuero virtual que se puede implementar para fortalecer el aprendizaje en los alumnos, es pues una herramienta que el docente emplea para orientar el proceso de enseñanza aprendizaje, con lo elemento que posse este espacio se puede considerar un entorno de aprendizaje, ya que se convierte en un espacio de interacion a distancia entre el docente-alumno y contenido, tal ves no es un espacio físico, pero es un espacio donde se desarrrolla el aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario